La práctica de yoga es muy usada y recomendada para mejorar la postura, aumentar la flexibilidad y reducir los niveles de estrés, para así llevar una vida más relajada y enfocada en la introspección.
Representa una disciplina de orientación espiritual, que busca la conexión del cuerpo y la mente. Para llevarla a cabo se requiere practicar diversas posturas físicas, acompañadas con ejercicios de meditación y respiración. Su intención es la de obtener un bienestar integral que beneficie la salud.
Realizar yoga en las mañanas es muy provechoso para la salud física y mental, debes preparar todo lo necesario para las prácticas y lo más importante, tomar un desayuno nutritivo con alimentos que aumentan tu energía antes de realizar tu entrenamiento de yoga.
Cuáles alimentos puedes ingerir antes de hacer yoga en las mañanas
Primero que nada, será recomendable que ingieras tus alimentos 1 hora antes de comenzar tus ejercicios. Debes seleccionar adecuadamente lo que consumirás de manera de que sea de fácil digestión y aporte la energía necesaria para tu entrenamiento.
El desayuno es una comida muy importante ya que te proporciona la energía que necesitarás durante todo el día. Procura también levantarte a una hora en que de forma relajada puedas preparar tus alimentos y disfrutar cada bocado sin apuros ni presiones, será una excelente manera de iniciar tu día.

Ahora bien, los siguientes alimentos son muy bien indicados para incluirlos en tu desayuno antes de ejercitarte:
Café: nada como empezar el día con una buena taza de café, más si está hecha con café en grano. Gracias a la cafeína nos sentiremos más activos y despiertos, llenos de energía, listos para empezar nuestras rutinas. Acelera el metabolismo, ayuda a quemar grasas, posee antioxidantes, entre muchos otros beneficios.
Té verde: Gracias a sus propiedades el té verde representa una excelente opción para empezar el día, ya que ayuda a acelerar el metabolismo, además de que contribuye a regular los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. También tiene funciones depurativas, ayudando a la eliminación de toxinas en el organismo.
Yogur natural: Es una estupenda opción para incluir en el desayuno, con el yogur se puede obtener energía y proteínas provenientes de los azúcares naturales que contiene.

Además, hidrata y aporta minerales como el potasio y calcio. El yogur también lo podemos incluir en meriendas a lo largo del día, combinándolo con frutas, granola, etc.
Pan integral: Es un alimento nutritivo rico en hidratos de carbono, su fibra ayuda a la digestión, disminuyendo el estreñimiento, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a regular el azúcar. Lo podemos preparar tostado con aceite de oliva y combinarlo con queso fresco, mermeladas naturales, jamón de pavo entre muchos otros.
Leche: Ofrece al organismo hidratación y aporta minerales y azúcares naturales muy útiles para las rutinas de ejercicios. Podemos beberla sola, en forma de batidos, smoothie, o acompañando cereales o avena.
Frutas: Nos proveen de agua, vitaminas y azúcares naturales, se pueden tomar también en forma de batidos los cuales representan una opción ligera.
El plátano es una excelente opción para obtener hidratos y fibra, por su alto contenido de azúcar natural es ideal para consumirlo después del entrenamiento físico.

Las uvas aportan azúcares naturales, pero es recomendable consumirlas frescas y sin quitarles la piel, al igual que el plátano, se digieren lentamente y son muy apropiadas para consumirlas antes de ejercitarse.
Los orejones de albaricoque y melocotón, son una rica fuente de energía, aportan, potasio, hierro y fibra para el organismo. Los frutos rojos como las fresas son ideales para consumirlos antes de rutinas de ejercicio ya que poseen un bajo contenido glucémico y aportan vitaminas necesarias para la actividad física.
Las naranjas son ideales para reponer la glucosa y sales minerales consumidas con el ejercicio, además de poseer vitamina C que previene resfriados y gripe. Comprar naranjas para agregarlas a tu dieta es una excelente opción para disfrutar de sus beneficios.
Avena: Este alimento es rico en fibra y aporta mucha energía al organismo, también la puedes consumir en barras o en galletas, y combinarla con leche desnatada y frutas.
Al ingerir alguno de estos ricos y nutritivos alimentos, estarás listo(a) y con la energía necesaria para hacer yoga. Solo restará que alistes todo el equipo necesario para su práctica.
Materiales para la práctica de yoga
Una vez te hayas alimentado correctamente por la mañana, deberás preparar tu equipo para yoga con los elementos necesarios que te sirvan de ayuda para su realización. A continuación te presentamos los materiales que no pueden faltar en una exitosa y óptima práctica de yoga.
- Ropa para yoga, camiseta y pantalón de algodón.
- Guantes de yoga.
- Esterilla
- Calcetines de yoga
- Mantas de yoga
- Bloque yoga
- Cinturón de yoga
¿Cuáles son los beneficios de practicar yoga?
Por si aún no los conoces, a continuación te presentamos algunos de los grandes beneficios que trae consigo la práctica de yoga para quien la realiza:
- Su práctica regular ayuda a reducir o eliminar dolores crónicos ocasionados por enfermedades, lesiones, etc.
- Ayuda a controlar la ansiedad, dolor de espalda.
- Es muy efectivo en casos de depresiones, traumas y otros trastornos asociados a la salud mental.
- Mejora la memoria, la capacidad de concentración y la coordinación.
- Mejora la conciliación del sueño, así como facilita un descanso reparador.
- Mejora los procesos digestivos.
- Reduce la presión arterial y el ritmo cardíaco.
- Mejora la flexibilidad.
- Facilita la relajación y el control del estrés.
- Genera una sensación de energía y optimismo.
- Mejora de la respiración, la respiración consciente practicada con el yoga ayuda a mejorar el nivel de oxígeno en la sangre y evita afecciones respiratorias.
- Mejora la musculatura, aunque se trata de movimientos suaves y delicados, el yoga representa una actividad intensa para la musculatura en general.
Adicional a los múltiples beneficios que conlleva la práctica de yoga para el cuerpo y la mente, este contribuye a la interacción con los demás, fomentando las relaciones sociales y evitando la sensación de soledad.
El yoga es una disciplina que regularmente se practica en grupos, y a través de ello podemos conocer a muchas personas y así compartir e intercambiar experiencias.
Recuerda, agregar los alimentos antes expuestos a tu dieta te ayudarán a aumentar tu energía en las mañanas, misma que lograrás canalizar en tu sesión de yoga. Pruébalos y disfruta de los grandiosos beneficios que tienen para ti.