Publicado el

Cómo complementar tus clases de yoga para lograr resultados

La práctica regular del yoga trae numerosos beneficios a quien ejecuta dicha disciplina, tanto para el cuerpo como la mente y la salud en general.

Y es que el yoga busca la unificación del cuerpo y la mente, con la intención de alcanzar un mayor bienestar que ofrezca bienestar general para la salud de quien lo practica.

Clases de yoga

Con respecto a lo beneficioso que puede ser el yoga para el cuerpo, los frutos que se logran con este genial ejercicio van desde una mejor flexibilidad, fortaleza en los huesos, mejor equilibrio y postura, hasta resistencia en los músculos, así como un cuerpo tonificado y moldeado.

Su práctica, en conjunto con otros factores, puede generar un gran bienestar. Por ello, en el presente post te enseñaremos cómo complementar tus clases de yoga para lograr mayores resultados.

Yoga y salud mental

Antes de ahondar en los complementos que potencian los beneficios que se pueden obtener con la práctica regular de yoga, es importante que conozcas los que ya sola de por sí ofrece.

Empecemos por los beneficios a la salud mental, los cuales son los siguientes:

  • Ayuda a tranquilizar la mente.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Permite obtener una mayor conciencia del cuerpo.
  • Reduce los niveles de estrés.
  • Genera sensación de energía y optimismo.
  • Ayuda con el control de la ansiedad.
  • Indicado para reducir casos de depresión y traumas.
  • Mejora la memoria, la capacidad de concentración y la coordinación.
  • Mejora la conciliación del sueño, así como facilita un descanso reparador.

La salud física y el yoga

En cuanto a la salud física, algunos de los beneficios que ofrece la práctica de yoga que podemos mencionar son:

  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Mejora los procesos digestivos.
  • Indicado para mejorar los síntomas de enfermedades crónicas como el cáncer o diabetes.
  • Desinflama el organismo.
  • Reduce la presión arterial y el ritmo cardíaco.
  • Mejora la respiración, ayuda a aumentar el nivel de oxígeno en la sangre y evita afecciones respiratorias.

Recomendaciones para eficiencia a la hora de practicar yoga

Para lograr una mejor eficiencia y así lograr obtener grandiosos y mayores beneficios con la práctica de yoga, es mejor adoptar ciertos complementos y seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Ser constante en la práctica. Intenta hacerlo durante 3 veces a la semana, si por
    cuestiones de tiempo se te hace complicado, ajústalo a tus posibilidades, pero no dejes de
    intentarlo.
  2. Crea el hábito de practicar todas las mañanas al despertar, la secuencia de posturas del
    saludo al sol.
  3. Complementa tu actividad con una mejora en los hábitos alimenticios.
  4. Hidrátate muy bien antes de tu práctica.
  5. No pases de nivel hasta que no domines las posiciones iniciales.
  6. Toma consciencia de la constancia que se requiere para alcanzar resultados.
  7. Disfruta de esta disciplina, aprovecha el momento para relajar tu mente y desconectarte
    de las rutinas diarias. Respeta el tiempo que dedicas a esta práctica.
  8. Ingiere alimentos balanceados que aporten todos los nutrientes para el bienestar del
    organismo, así como la energía para la ejecución de las rutinas. Intenta llevar una dieta lo
    más natural y saludable posible, disminuyendo el consumo de sal y azúcar y evitando
    grasas saturadas.

Actividades como complemento del yoga

El yoga es muy apropiado para la pérdida progresiva de peso corporal, complementado con buenos hábitos alimenticios ofrece alcanzar resultados óptimos, ya que acelera el metabolismo, en particular con las posturas intensas, las cuales elevan el ritmo cardíaco en forma saludable.

Además, la práctica regular de yoga ayuda a quemar calorías, reduce la ansiedad y el estrés, los cuales son factores relacionados al sobrepeso, facilita el control de la respiración y favoreciendo la circulación sanguínea. Al mejorar la digestión ayuda al organismo en el proceso de absorción de los nutrientes y evita la acumulación de grasas.

Con una adecuada orientación médica, a fin de no cometer excesos que puedan comprometer la salud de la persona que practica la disciplina, se pueden complementar sus rutinas con otras disciplinas o actividades deportivas que le permitan alcanzar resultados satisfactorios.

El deporte incluye un factor psicológico que convierte a cualquier atleta en un competidor destacado, y ese aspecto psicológico resultará motivado con la práctica del yoga, ya que se trata de una disciplina donde con ayuda de la meditación, el deportista, puede tomar conciencia de su potencial y de sus habilidades, de manera de lograr sentirse seguro, relajado y totalmente capaz ante el reto que se le presente.

Pesas: El hecho de combinar pesas y yoga puede resultar muy eficiente, porque además de mejorar la flexibilidad, el equilibrio también fortalecerá y tonificará los músculos. El yoga facilitará el control de la actividad a nivel mental. Es recomendable coordinar las rutinas en días distintos, es decir un día yoga y otro día pesas.

Running: Muchas de las posturas de yoga son muy apropiadas para preparar los pies ante una carrera. Todo corredor requiere de una óptima capacidad pulmonar y el yoga ofrece la posibilidad de aprender a controlar la respiración y así poder resistir toda la intensidad exigida por el ejercicio.

Por otra parte, el yoga permite incrementar la flexibilidad necesaria para la práctica del running.

Natación: Este deporte ofrece la posibilidad de ejercitarse en el agua mientras que con el yoga la práctica es en la tierra, lo cual representa la acción en dos elementos distintos que ofrece una serie de beneficios para el cuerpo y mente.

Resulta una combinación muy apropiada ya que, con el yoga, los nadadores pueden realizar algunos ejercicios antes de sumergirse a la piscina que les permitirán tonificar sus músculos y además los llenarán de energía para el desarrollo de la actividad.

Protección solar

Te recomendamos visitar este enlace, en el cual puedes encontrar una interesante propuesta que incluye asesoría y programación de entrenamientos y rutinas de acuerdo a tus necesidades y objetivos, ya sea que estén relacionados a pérdida de peso, mantenimiento o aumento de volumen, a través de técnicas en nutrición, psicología deportiva y entrenamiento físico y lo mejor de todo es que es de modo online.

Además, a todas estas recomendaciones, puedes también incluir en tus cuidados y dieta diaria, algunos complementos nutricionales y vitaminas que aporten a tu organismo todo lo necesario para tener la energía en la ejecución de tus rutinas, así como diversas lociones corporales que permitan proteger e hidratar tu piel antes, durante y después de los entrenamientos.

Frutas frescas

Puedes también incluir en paralelo a tus rutinas, algunos vitales productos dermatológicos, mismos que son realmente importantes a la hora de mantener una piel sana y bien cuidada. Algunos de estos productos pueden ser, ciertas cremas anticelulíticas y reductoras, las cuales ayudarán a obtener resultados satisfactorios en menor tiempo.

Además de seguir estos geniales complementos para lograr unos resultados satisfactorios durante la práctica de yoga, recuerda siempre no llegar a los excesos, disfruta en todo momento de esta increíble práctica. Es seguro que llegarás a cumplir tus objetivos.