Publicado el

Orígenes y significado de la pintura religiosa budista

La pintura religiosa de temática budista, llamada thangka en tibetano, tiene sus orígenes en el siglo III a.C. Se trata de un medio de expresión que utilizaban los monjes tibetanos (lamas) en sus viajes para explicar la filosofía budista a la población local, en su gran mayoría analfabeta.

Para poder trasladarlos fácilmente, los thangkas se enrollaban. Cuando el monje llegaba a la plaza principal de un pueblo, desplegaba el thangka y comenzaba a explicar la doctrina budista a los habitantes de esa población, señalando en el cuadro con un puntero los distintos principios budistas. El cuadro servía así para ilustrar sus enseñanzas y hacerlas fácilmente comprensibles.

Hoy en día, un thangka sigue comunicando un mensaje budista a cualquiera que lo mira. Cada detalle del cuadro tiene un significado relacionado con la tradición budista. También sirven para trascender la realidad y ponerte en contacto con la deidad. Algunos de estos cuadros religiosos con temática budista se exponen en los mejores museos del mundo, por ejemplo el Museo de Arte de Los Ángeles.

Cómo se pintan estos cuadros

Los cuadros se pintan con un pincel muy fino sobre un lienzo de algodón. Para los distintos colores se utilizan pigmentos hechos con extractos de plantas y para los dorados se aplica una pintura hecha con oro en polvo. Los cuadros suelen ser muy elaborados y tienen mucho detalle.

Para qué se pintan estos cuadros

Estas pinturas las guardan los monjes para su uso personal durante la meditación, ya que les ayudan a alcanzar la iluminación. También las encargan personas devotas como ofrenda a los dioses o para exhibir en público durante las distintas celebraciones religiosas budistas.

La pintura religiosa de temática budista tiene influencia positiva en su entorno. Sus colores brillantes y sus formas despiertan la mente y te ayudan a ser más consciente (mindful). Las imágenes sirven de inspiración y te llegan al corazón. Dice la tradición que el hecho de mirar un thangka es en sí una buena obra y acumula karma positivo. Otra razón para tener  un thangka es para atraer la salud, la prosperidad y una larga vida.