Aquí tienes una serie de consejos a la hora de comprar tu ropa de yoga.
Antes de practicar yoga es necesario elegir bien la ropa de ropa. No es necesario gastar mucho en la ropa para yoga. Es más, a veces la ropa de yoga cara, de diseño, resulta incómoda.

Ropa de yoga cómoda
Para practicar yoga la comodidad es muy importante. Elige tejidos que transpiren y que sean elásticos. El algodón y el lino son tejidos naturales que transpiran y son muy suaves. Los pantalones vaqueros son demasiado rígidos para practicar yoga. Elige una talla ajustada, pero no tanto que te impida moverte.
Ropa de yoga para salir de clase
Al terminar la clase de yoga lo ideal es ponerse algo encima para que no se enfríen los músculos. Una chaqueta ligera es lo ideal. Durante la relajación también te puedes echar por encima un chal. Para practicar yoga es necesario vestir de manera adecuada, ya que si sientes frío o calor no podrás practicar yoga con comodidad. Si la clase tiene lugar en el exterior utiliza prendas que te protejan frente a los rayos ultravioletas.
Tu propio estilo de ropa de yoga
No todo el mundo tiene que vestir igual para practicar yoga. Elige tu propio estilo en la ropa de yoga. Algunas personas prefieren camisetas de tirantes o un top y otras prefieren utilizar una camiseta tradicional. Hay quien prefiere ropa de colores y quien prefiere el blanco y negro.
Ropa de yoga de tamaño adecuado
Elige ropa de yoga que te permita moverte libremente, ya que en clase de yoga la movilidad es esencial. Si la ropa es demasiado ancha se moverá demasiado y dejará partes de tu cuerpo al descubierto. Si los pantalones son demasiado largos puedes tropezar y caerte.
Ropa de yoga abosorbente
Las clases de yoga pueden ser muy exigentes y terminas por sudar. Por eso es mejor que la ropa de yoga sea de un tejido que absorba el sudor. El algodón es el tejido que mejor absorbe el sudor. Algunos tejidos dejan pasar el sudor al exterior (tejidos técnicos).
Ropa sólo para yoga
Es conveniente cambiarse de ropa cuando entras en un estudio de yoga, porque ayuda a dejar los problemas fuera de clase, junto a tu ropa de trabajo.
Ropa yoga ceñida pero cómoda
La ropa de yoga debe dejar al descubierto los tobillos y los brazos para permitir al profesor comprobar que la postura se ejecuta correctamente. Por la misma razón, debe ser ceñida, pero NO tan estrecha que resulte incómoda.

Tejido elástico y transpirable
El tejido para confeccionar ropa para yoga debe ser elástico, transpirable, ligero y cómodo, por eso el algodón o el lino, mezclado con un pequeño porcentaje de lycra o spandex, puede ser lo más indicado para tu ropa para yoga.

La parte de arriba (el top de yoga)
La parte de arriba (camiseta o top de yoga) debería ser entallada, porque hay muchas posturas de yoga en las que la cabeza se sitúa por debajo de las caderas y, si la prenda es muy amplia, puede dejar al descubierto partes de tu cuerpo que preferirías mantener privadas. Si tienes que bajar constantemente la camiseta o el top para cubrirte no vas a poder concentrarte en la postura de yoga.
Una camiseta con mangas o de tirantes puede ser una buena opción para la parte de arriba de tu ropa de yoga. Es mejor que sea de un tejido extensible, con un poco de spandex o lycra, para que te siente bien y no se mueva cuando practicas yoga. Procura que no sea muy corto para que no deje al descubierto el cuerpo cuando te inclines o te gires hacia abajo.
El sujetador debería ser de tipo deportivo, idealmente hecho especialmente para practicar yoga. Puede ser un poco más ligero que los sujetadores para correr, siempre que sujete el pecho lo necesario. Hay camisetas de yoga que llevan el sujetador incorporado.
Si vas a practicar yoga en un lugar fresco no olvides llevar una chaqueta tipo sudadera. Lo ideal es que tenga una cremallera en la parte frontal para ponerla fácilmente y una capucha para la relajación por si has sudado para que no te quedes fría.

Si practicas Bikram Yoga o Hot Yoga, lo mejor es una camiseta o un top de un tejido técnico, que seque fácilmente, mejor que una prenda de algodón, que se moja con el sudor y puede resultar pesada e incómoda. Algunas mujeres prefieren no utilizar sujetador para practicar hot yoga.
Los pantalones de yoga
Los pantalones de yoga (cortos o largos) deben ser ceñidos y elásticos. Las mallas también son adecuadas, aunque no conviene que sean 100% lycra porque resbalan. Las mallas y leggings se adaptan bien a tu cuerpo y están hechas de un tejido elástico, ya que casi siempre llevan algo de lycra.
Muchas practicantes de yoga eligen las mallas estilo capri (por debajo de las rodillas). El tejido debe ser ligero y fresco pero no demasiado para que no se transparenten.
Los pantalones demasiado amplios puedes ser un estorbo a la hora de practicar ciertas posturas. También puedes utilizar pantalones cortos. Procura que no sean demasiado amplios y que se ajusten bien. Es preferible que sean de un tejido elástico.

Si practicas Bikram Yoga o Hot Yoga, lo más indicado son los leggings a media pierna (capri), ya que los pantalones muy cortos no absorben el sudor y terminas resbalando por la esterilla.

Los complementos
Los complementos tipo gorra, cadenas o gafas de sol están desaconsejados para una sesión de yoga, porque distraen y estorban.
Hay quien utiliza complementos como los calcetines de yoga antideslizantes o los guantes de yoga también antideslizantes.