Las personas felices no sólo viven más años, sino que, en general, disfrutan de una mejor salud. Por suerte, los últimos avances en Psicología Positiva indican que ser feliz está en tu mano.
Cómo ser feliz: lo que dicen los psicólogos
Puedes seguir estos 10 sencillos consejos para ser más feliz:
- Ten buenos amigos y relaciónate con ellos. No se trata tanto de la cantidad de amigos o la cantidad de veces que te reúnas con ellos, como de la calidad de tus relaciones de amistad. Tener un par de buenos amigos con los que compartir de vez en cuando tus problemas y tus inquietudes puede ser suficiente.
- Ayuda a los demás, ya que hace que nos sintamos satisfechos y orgullosos de nosotros mismos, por tanto, nos ayuda a ser más felices. Hay evidencia científica de que, como animales sociales que somos, obtenemos más placer de los comportamientos altruistas que de los comportamientos egoístas.
- Haz deporte con regularidad, ya que el ejercicio hace que tu cerebro libere endorfinas, un neurotransmisor que genera una sensación de bienestar.
- Persigue objetivos difíciles, que supongan un reto, pero que sean alcanzables. Las tareas fáciles y rutinarias aburren y generan infelicidad.
- Dedica tiempo a realizar tareas creativas, esas que requieren toda tu atención, ya que la concentración que requieren te abstrae de tus problemas cotidianos y te relaja. Un famoso psicólogo (Csikszentmihalyi) llamó «flujo» a la concentración que experimentan los artistas durante el proceso creativo y aseguraba que en eso consiste la verdadera felicidad.
- No descuides tu vida espiritual y dedica un tiempo a la meditación, una práctica que se ha demostrado que ayuda a reducir la ansiedad (pulsa en este enlace para aprender a meditar).
- Cultiva virtudes como la constancia, la compasión, la gratitud, el amor a los demás, la esperanza, la curiosidad o el pensamiento crítico. Las personas íntegras se sienten bien consigo mismas y son más felices.
- No malgastes tu energía en lamentarte por tus debilidades. En lugar de eso, busca situaciones personales y profesionales donde puedas aplicar tus fortalezas.
- Termina el día dando las gracias por todo lo positivo que te haya ocurrido, en lugar de recordar aquello que te ha salido mal. Esta práctica te ayudará a ver la vida con más optimismo y a desarrollar resiliencia, es decir, la capacidad de afrontar la adversidad.
Cómo gastar el dinero para ser más feliz
Se ha comprobado que, una vez que tenemos cubiertas las necesidades básicas, el dinero aporta poco a nuestra felicidad, un fenómeno que se conoce como la Paradoja de Easterlin. Los estudios realizados indican que, de hecho, hay un punto a partir del cual tener más dinero no aporta nada.
En el mejor de los casos, la alegría que nos produce comprar algo, por ejemplo, un coche nuevo, es muy efímera y apenas dura unos días, ya que a partir del momento en que alcanzamos algo, nuestra mente empieza a desear lo siguiente, un bucle que no termina nunca.
Los expertos en Psicología Positiva nos dicen que no es el dinero lo que nos hace felices, sino la manera de gastarlo. Según los últimos avances, para ser feliz deberías gastar tu dinero de la siguiente manera:
- No compres cosas, sino experiencias, ya que el placer que produce la novedad se olvida pronto, un fenómeno que se conoce como Efecto Adaptación Hedonista. Sin embargo, el placer que produce experimentar algo (vacaciones, comida, viajes…) es mucho más duradero, puesto que experimentar algo es memorable, y los recuerdos son algo de lo que puedes disfrutar el resto de tu vida.
- En lugar de comprar cosas sólo para ti, gasta parte de tu dinero en ayudar a los demás.
- Compra cosas pequeñas, en lugar de gastar todo tu dinero en algo grande. Según parece, la suma de pequeños placeres es lo que hace la vida más agradable.
- Experimenta más y arriesga un poco en tus compras probando cosas nuevas, no vayas siempre a lo seguro.
- Planifica tus compras con antelación, ya que no sólo harás mejores compras, sino que las vas a disfrutar más tiempo. Según parece, las compras se empiezan a disfrutar mentalmente mucho antes del propio acto de comprar, en concreto, desde el mismo momento en que piensas en hacerlo.
- Sigue el consejo de otros compradores. Parece ser que la opinión de los demás, aunque no sean expertos en la materia, predice bien si algo nos va a gustar. A fin de cuentas, no somos tan diferentes al resto como nos gustaría pensar.
- Relacionado con lo anterior, no decidas qué comprar sólo en función de los rankings y las valoraciones de los expertos. La opinión de un experto sobre lo que hace que un artículo sea mejor que otro no siempre coincide con aquello que te va a hacer feliz a ti. Por ejemplo, puede ser que tú des más valor a los aspectos estéticos de algo que el experto.
Pulsa aquí si quieres comprar esterillas yoga baratas.
¿Dónde puedo comprar una esterilla de yoga?
Si necesitas comprar una esterilla de yoga barata, visita nuestra tienda de yoga online. En la tienda puedes encontrar todo lo necesario para tu práctica de yoga, incluyendo ropa de yoga, ayudas para ejecutar correctamente tus posturas de yoga, y artículos relacionados con la meditación y la espiritualidad oriental. También puedes encontrar artículos de regalo y artesanía hecha a mano en países como la India, Nepal o Tailandia.
¿Buscas un retiro de yoga?
Si buscas un retiro de yoga o unas vacaciones de yoga, consulta nuestro listado (actualizado) de retiros de yoga en España. Pulsa en este enlace si quieres saber cuál es el tipo de yoga más indicado para princpiantes. En nuestro blog de yoga puedes encontrar todo tipo de eventos relacionados con el yoga.