¡Oferta!

Colgante / amuleto Mano de Fátima o Jamsa

5,20 3,40

Dimensiones del colgante en cm: 3 x 4.  Peso aprox. 20 gr. Los primeros en utilizar este símbolo para traer la buena suerte fueron los fenicios, que lo llevaron a todo lo largo y ancho del Mediterráneo. Originalmente representaba la diosa Tanit, patrona de la ciudad de Cartago, que tenía poder sobre el ciclo lunar. Con el tiempo, pasó a ser tan sólo un amuleto para traer la buena suerte y, especialmente, para proteger del mal de ojo a quien lo lleva. El uso de este símbolo como amuleto de la suerte se extendió entre los judíos sefarditas de la península, que lo llamaron Jamsa, Hamsa o mano de Miriam, en honor de la hermana de Moisés y Aarón. Para los judíos, la Jamsa representa el pentateuco, que son los cinco libros de la Biblia que forman la Torá (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio). Con la expulsión de los judíos al norte de África, este amuleto de la suerte se extendió al mundo musulmán. En este caso, se conoce como Khamsa o mano de Fátima, en honor de la hija del profeta Mahoma. Para los musulmanes representa los cinco pilares del Islam. Hoy en día, el uso de la Jamsa como amuleto de la buena suerte y para protegerse del mal de ojo está muy extendido por el mundo. El ojo que aparece en el centro representa la divina providencia, el ojo que todo lo ve. Llevar encima la mano de Fátima como amuleto de la suerte trae buena suerte y te protege del mal de ojo.

Agotado

Información adicional

Peso0.3 kg