En este artículo te explico cuál es el mejor yoga en casa para principiantes.

Cómo hacer yoga en casa
Hacer yoga en casa es una forma excelente de mantenerse en forma y reducir el estrés desde la comodidad de tu hogar. A continuación, te ofrecemos algunos pasos para empezar a hacer yoga en casa:
- Elige una zona tranquila y cómoda en tu casa donde puedas practicar yoga sin interrupciones. Debe ser una zona donde puedas colocar tu esterilla o una toalla en el suelo y moverte con facilidad. Asegúrate de que el espacio esté limpio y libre de obstáculos. Una de las mejores ideas es instalar un espejo de pared grande a medida.
- Consigue una esterilla o una toalla para colocar en el suelo y una botella de agua para mantenerse hidratado durante la práctica. Es importante contar con una esterilla para yoga, ya que te permitirá hacer las posturas de forma cómoda y segura.
- Elige una práctica: Puedes buscar videos en línea o seguir una secuencia de posturas que te resulten familiares. También puedes crear tu propia práctica, seleccionando las posturas que mejor se adapten a tus necesidades y objetivos.
- Selecciona un tutorial en línea o busca una aplicación de yoga para seguir una rutina de ejercicios. Hay muchas opciones gratuitas disponibles en línea que puedes utilizar. También puedes elegir una rutina que se adapte a tus necesidades y habilidades.
- Vístete con ropa cómoda y holgada que te permita moverte con facilidad.
- Dedica tiempo a la práctica y hazlo con regularidad, ya sea diariamente o varias veces por semana.
- Comienza con una respiración consciente: Antes de comenzar las posturas, toma unos minutos para concentrarte en tu respiración. Inhala profundamente y exhala lentamente varias veces.
- Comienza con una práctica suave para calentar el cuerpo antes de realizar movimientos más intensos. Luego, sigue la rutina de ejercicios y asegúrate de seguir las instrucciones del tutorial o la aplicación.
- Haz un calentamiento: Antes de comenzar con las posturas, realiza algunos movimientos suaves para preparar el cuerpo. Por ejemplo, puedes hacer círculos con los brazos, estiramientos suaves o movimientos de rotación de cuello y hombros.
- Mantén la concentración: Durante la práctica, trata de mantener tu mente enfocada en tu cuerpo y en la respiración. Si te distraes o te sientes incómodo, haz una pausa y regresa a la respiración consciente.
- Finaliza la práctica con Savasana: Al final de la práctica, tómate unos minutos para relajarte en la postura de Savasana. Recuéstate boca arriba, cierra los ojos y respira profundamente. Permanece en esta postura durante unos minutos para permitir que tu cuerpo y tu mente se relajen.
Cuál es el mejor yoga en casa para principiantes
Existen diferentes estilos de yoga que se pueden practicar en casa, pero para principiantes se recomiendan aquellos que sean suaves, lentos y que se centren en las posturas básicas. A continuación, te presento algunas opciones de yoga en casa para principiantes:
- Hatha Yoga: Es uno de los estilos más populares y es excelente para principiantes. Se enfoca en las posturas básicas y se practica a un ritmo suave. La atención se centra en la alineación y la respiración, lo que ayuda a mejorar la flexibilidad y la fuerza.
- Vinyasa Yoga: Este estilo de yoga se enfoca en la conexión entre la respiración y el movimiento. Las posturas se mueven de forma fluida y continua, lo que ayuda a mejorar la coordinación y la resistencia. Es una buena opción para principiantes que desean un entrenamiento más desafiante.
- Yin Yoga: Este estilo de yoga se enfoca en las posturas más relajantes y meditativas, con el objetivo de estirar los músculos profundos del cuerpo. Se realizan posturas sostenidas durante varios minutos, lo que ayuda a aumentar la flexibilidad y reducir el estrés.
- Restorative Yoga: Este estilo de yoga se enfoca en la relajación y la restauración del cuerpo. Las posturas se sostienen durante largos períodos de tiempo con el apoyo de accesorios, como mantas y bloques, para que el cuerpo pueda relajarse completamente.
Recuerda que, como principiante, es importante practicar yoga de forma segura y gradual. Siempre es recomendable buscar asesoramiento de un profesor de yoga certificado antes de comenzar a practicar por tu cuenta.